
El plenario del Frente de Asociaciones de Base (FAB) de CONADU resolvió profundizar el plan de lucha. En el marco de una dramática pérdida salarial de más del 100% respecto de agosto de 2015, los sindicatos proponen realizar unas Jornadas de lucha del 22 al 24 de abril, con paro de actividades el miércoles 23, fecha en que se conmemora un año de la histórica marcha universitaria del 2024.
El plan de acción pretende instalar el debate dentro de la comunidad universitaria tal como lo propone el último comunicado del CIN, ya que la situación de las universidades se agrava día a día. Sin un presupuesto aprobado, las casas de estudio están expuestas a la arbitrariedad y antojo de un gobierno al que no le interesa ni la educación ni la ciencia y que solo se ocupa de los negocios financieros. Mientras la inflación -que nunca dejó de estar- vuelve a crecer y se anuncia la liberación del precio del dólar (con aumentos del transporte y la energía como consecuencia inmediata); la caída en los salarios universitarios se acerca a la pérdida de 6 meses de sueldo. Con sueldos que empiezan en los 210.000 pesos, el trabajo en las universidades no alcanza para sostener las vidas de las familias, por lo que muchas personas están renunciando a su trabajo docente a lo largo y ancho del país. Queda claro que sin salarios dignos no hay universidad.
Asimismo, los sindicatos del FAB reafirmaron el compromiso de seguir apoyando los reclamos de las y los trabajadores jubilados, y expresaron la decisión de trabajar con la comunidad para construir otra marcha histórica en defensa de las Universidades, que deben seguir siendo ese espacio común de sueños y futuro compartidos.