ParitariasPortada

El FAB define plan de lucha

El plenario de asociaciones de base de CONADU (FAB) analizó la situación de la docencia universitaria en marco de la política de ajuste que deteriora a toda la sociedad argentina. Sin convocatoria a paritarias y con aumentos salariales unidireccionales por debajo de la inflación, se encamina la realización de medidas de acción directa a mediados de marzo.

Los sindicatos del FAB reconocieron que el intenso trabajo realizado durante el 2024 logró frenar en arancelamiento, la recuperación de los gastos para funcionamiento para las Universidades y la garantía salarial para la docencia, y el apoyo de ambas Cámaras para el proyecto de financiamiento universitario. También dejó un saldo positivo en el fortalecimiento de las organizaciones en afiliación y participación de docentes y el apoyo de la comunidad en general. Sin embargo no pudimos conseguir la recomposión del poder adquisitivo de los salarios (según los cálculos se perdieron 4 sueldos y medios durante el año).

La Universidad argentina continúa en riesgo, está sufriendo una importante fuga de cerebros debido a salarios por debajo de la inflación y al constante asedio y desfinanciación de la investigación. En este contexto el ciclo lectivo no puede iniciarse con normalidad.

El ataque del gobierno de Milei abarca al conjunto del pueblo argentino. Por eso el FAB entiende que el plan de lucha que se ponga en marcha debe ser en conjunto con otros sectores agredidos para que se fortalezca en cada lugar del país.

En este marco es importante sumar a las convocatorias de las jornadas como la del 8 de marzo, Día internacional de las mujeres trabajadoras, y el 24 de marzo, Día de la Memoria Verdad y Justicia, donde se visibilizan derechos obtenidos a través de la lucha y que deben ser defendidos. Y también se propone aportar a la organización de la docencia universitaria para construir instancias de lucha que retomen el espíritu de la marcha del 23 de abril, que reunió a la universidad con la sociedad en su conjunto, en defensa de un futuro digno para las mayorías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba